Proyecto Educativo
De 0 a 1 año: Descubriendo el mundo a través de los sentidos
Durante el primer año de vida, la percepción sensorial, la manipulación, la coordinación de movimientos y los primeros contactos con el entorno, son los principales ámbitos de aprendizaje, estimulación y juego. Características fundamentales de nuestro Proyecto Educativo son:
- Estimulación temprana
- Masajes
- Ambiente tranquilo y feliz
- Musicoterapia
- Canciones y cuentos
- Seguimiento diario mediante agenda personal
- Importancia de las rutinas
De 1 a 2 años
Nuestro principal objetivo es que el niño/a sea feliz, satisfaciendo sus necesidades físicas, intelectuales, afectivas y sociales, mediante la utilización de técnicas pedagógicas adecuadas:
- Programa educativo “Sirabun”
- Iniciación al inglés mediante bits el juego y canciones
- Fichas para la estimulación de la expresión verbal y motricidad fina
- Método Doman: bits auditivos, visuales, de cantidades y de inteligencia para estimular sus sentidos y sus capacidades intelectuales
- Música infantil, estimulando aptitudes cognitivas, afectivas y estéticas
- Psicomotricidad, potenciamos el movimiento y la independencia de los niños/as
De 2 a 3 años
En esta etapa damos especial interés al aprendizaje del segundo idioma. Entendemos que las lenguas son un vehículo de comunicación y su aprendizaje se logrará a través de la inmersión y de su uso. Con esto estamos logrando un desarrollo integral del área cerebral destinado a la audición, haciendo madurar todo el área auditiva y facilitando, así, el aprendizaje futuro de otras lenguas, sin descuidar por ello los momentos educativos y asistenciales del día tan importantes en su desarrollo, trabajando:
- Programa educativo “Sirabun”
- Inglés mediante bits, el juego y canciones
- Fichas para la estimulación de la expresión verbal y motricidad fina
- Bits auditivos, visuales, de cantidades y de inteligencia para estimular sus sentidos y sus capacidades intelectuales
- Música infantil, estimulando aptitudes cognitivas, afectivas y sensoriales
- Psicomotricidad, es importante potenciar el movimiento y la autonomía del niño/a, a través de diferentes ejercicios